Aprende sobre la contabilizaci贸n de activos financieros de renta fija y variable, as铆 como qu茅 cuentas contables utilizar en cada caso.
En la anterior entrada: Activos financieros de renta variable y fija hemos conocido las principales carcater铆sticas de 茅stos, tipos existentes y diferencias entre ellos. Ahora te mostraremos lo que debes conocer acerca de la contabilizaci贸n de activos financieros.
Contabilizaci贸n de activos financieros
En primer lugar, vamos a explicar en un breve entrada los principales asientos contables de los dos tipos de activos financieros m谩s relevantes: Activos de Renta Variable y Renta Fija.
Contabilizaci贸n de Activos Financieros de Renta Variable
Para comenzar, recordemos que entre los principales activos financieros de renta variable encontramos las Acciones (es decir, particiones del capital social de una Sociedad An贸nima), as铆 como las Participaciones (en caso de una Sociedad de Responsabilidad Limitada).
Ya que estamos tratando la operativa de activos financieros, comencemos con los asientos que hemos de efectuar en el momento de su adquisici贸n.
En referencia a esto es importante recordar la existencia de la ya conocida TASA TOBIN: impuesto que grava las operaciones financieras. Entre ellas encontramos la compra de acciones emitidas por empresas cuyo valor en Bolsa excede los 1.000 millones de euros. Si embargo, estar谩n exentas las adquisiciones de acciones/participaciones de PYMES y otras empresas que no cotizan en Bolsa, entre otros. A fecha de hoy este impuesto se encuentra en la 煤ltima etapa de tramitaci贸n y se prev茅 su entrada en vigor en el pr贸ximo ejercicio 2021. Os dejo por aqu铆 una noticia publicada sobre ello en el peri贸dico OK diario.
Adquisici贸n de activos financieros
Para reflejar la adquisici贸n de activos financieros de renta variable, utilizaremos un 芦asiento modelo禄 que veremos a continuaci贸n.
Antes de ello, es importante distinguir entre el largo plazo y el corto plazo.
Asiento para el largo plazo (lp)
Un ejemplo de activos financieros de largo plazo son:
- Los Activos Financieros Disponibles para la Venta
- Activos financieros mantenidos hasta el vencimiento
- Pr茅stamos y Participaciones a cobrar
Por otro lado, los gastos de transacci贸n en que incurrimos en el momento de su adquisici贸n forman parte del precio de adquisici贸n (cuenta contable 250)
Asiento para el corto plazo (cp)
En cambio, si hacemos referencia al corto plazo, encontramos los siguienes activos:
- Activos adquiridos destinados a la especulaci贸n, es decir, la Cartera de Negociaci贸n.
A diferencia del asiento contable para el largo plazo, en el corto pazo los gastos de transacci贸n se contabilizar谩n separados del precio de adquisici贸n.
Devengo de dividendos
Los dividendos devengados son aquellos dividendos que ser谩n retribuidos a los tenedores de acciones, pero que a煤n, la empresa correspondiente, no ha pagado (Principio de Devengo). Por tanto se contabilizar谩n en el momento del reparto del dividendo, independientemente de cu谩ndo recibamos el cobro.
Dicho esto, el DEVENGO de los DIVIDENDOS RECIBIDOS se contabiliza de la siguiente forma:
Cobro de dividendos
Finalmente, para el COBRO DEL DIVIDENDO realizaremos el siguiente asiento contable:
Contabilizaci贸n de Activos Financieros de Renta Fija
En los activos de renta fija, la rentabilidad viene ofrecida por un Tipo de Inter茅s Fijo en una fecha determinada. Por tanto, a diferencia de la renta variable, estos activos no dependen de los beneficios empresariales.
Inversi贸n en valores representativos de deuda
Dentro del grupo de los activos financieros de renta fija, vamos a destacar:
- La inversi贸n en Valores Representativos de Deuda (VRD)
Respecto a su contabilizaci贸n, distinguiremos tambi茅n entre el horizonte temporal del largo y corto plazo. Sus respectivos asientos contables son los siguientes:
Asiento para el largo plazo (lp)
La inversi贸n o adquisici贸n de deuda (renta fija) se representa en la cuenta contable (251) para el largo plazo:
Asiento para el corto plazo (cp)
Sin embargo, en el corto plazo, la cuenta empleada es la (541). De igual forma, los gastos asociados a la transacci贸n se contabilizan en su cuenta de gasto espec铆fica (669).
Devengo de intereses (Cupones)
Al igual que en los activos de renta variable recib铆amos dividendos como retribuci贸n de nuestra inversi贸n, en los activos financieros de renta fija recibiremos intereses com煤nmente conocidos como 芦Cupones禄.
Asimismo, seguimos con el principio de devengo en este caso, es decir, la contabilizaci贸n de los intereses recibidos por la adquisici贸n de deuda se contabilizar谩 en el momento en que se produce la operaci贸n (independientemente del pago o cobro).
Luego, el asiento contable del devengo de los intereses o cupones es el siguiente:
Cobro del cup贸n
Finalmente, cobraremos el Cup贸n.
En el momento del cobro, estos Cupones (o intereses devengados) est谩n sometidos a retenci贸n, siendo por tanto necesaria su contabilizaci贸n en la cuenta espec铆fica para ello (473).
As铆 pues, veamos c贸mo queda el asiento contable del cobro de cupones:
Y hasta aqu铆 este art铆culo sobre c贸mo contabilizar el proceso de adquisici贸n y operativa de activos financieros.
Espero que hay谩is aprendido un poquito m谩s de los activos financieros. No olvides dejarnos un comentario o cualquier consulta al respecto.
隆HASTA LA PR脫XIMA! 馃槂